• Inicio
  • Noticias
  • PLAN DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL DENGUE
PLAN DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL DENGUE

En el marco del plan de prevención para evitar la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito “Aedes Aegypti”, como el zika y la chikungunya, las Secretarías de Desarrollo Social y de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Ocampo recomiendan a la comunidad mantener las medidas de descacharrización para eliminar los criaderos de mosquitos.

Se aconseja:

  • Tirar los objetos que no se usen y que puedan acumular agua.
  • Colocar boca abajo recipientes que se utilizan diariamente como baldes, palanganas, latas, frascos o botellas.
  • Tapar herméticamente los tanques y recipientes que contengan agua.
  • Mantener limpias las canaletas y desagües.
  • Cambiar el agua de floreros, peceras y bebederos de animales y limpiarlos cada tres días, tanto en la casa como en los cementerios. En este último caso, reemplazar el agua de floreros por arena húmeda y mantener los patios y jardines ordenados y desmalezados.
  • Eliminar el agua de huecos de árboles, pozos, letrinas abandonadas y portamacetas.
  • Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación cuando no se las utilice.

Comprometernos a eliminar al mosquito en sus distintos estadios de crecimiento, es la principal barrera para frenar al dengue; ya que se cría en recipientes (botellas, floreros, tachos, baldes, palanganas, bebederos de animales, tanques de agua, portamacetas) que contienen agua clara y quieta, presentes tanto en el interior de las casas como en patios, jardines, balcones y terrazas.

Para protegerse de las picaduras es importante usar, en lo posible, ropa clara cuando estamos al aire libre; y repelente (que no contenga sustancias aromáticas, ya que el perfume atrae a los mosquitos) aplicándolo tanto en la piel como en la ropa.

Es fundamental tener presente que no se trata de una enfermedad de la pobreza, de la suciedad o de algún sector en particular; el mosquito puede ubicarse en cualquier lugar de la ciudad o el campo, por ello la principal forma de atacarlo sigue siendo eliminar las posibilidades de alojamiento del mosquitos para la colocación de huevos. Eso podremos lograrlo si apelamos a nuestra solidaridad, trabajando todos juntos en pos de la prevención colectiva.

Artículos relacionados

MENSAJE DEL INTENDENTE ENRIQUE PADUÁN EN EL 145º ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA CURSAR EN VILLA OCAMPO EL CICLO NIVELADOR DEL PROFESORADO DE MÚSICA 2024

LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL “BRIGADIER ESTANISLAO LÓPEZ” FUE SELECCIONADA PARA RECIBIR APOYO DE UN PROGRAMA NACIONAL


  • Padre Angel Tibaldo 1578 – C. P. 3580.

  • (03482) 466300/466398

  • atencionciudadana@villaocampo.gob.ar

  • Facebook

  • Instagram

  • Youtube